Charla Técnica: Desagües De Mampostería

Words: Todd FredrickLos contratistas de mampostería generalmente son instruidos para instalar desagües con sus productos de mampostería. Los desagües funcionan como barreras que dirigen la humedad del interior al exterior. Los materiales más comunes de los desagües incluyen fibras sintéticas (autoadhesivas) y metales como cobre y acero inoxidable. El material utilizado afectará directamente el tiempo de vida útil del desagüe, especialmente cuando esta expuesto a la erosión o a la luz del sol. Los desagües necesitan ir acompañados de un mecanismo de escurrimiento que permita que la humedad no se acumule en la pared, estos mecanismos a menudo van en forma de agujeros o juntas horizontales. Los escurrimientos deben ir directamente sobre el desagüe y extenderse por todo el trabajo de mampostería. Con la finalidad de que la humedad salga por los escurrimientos, tanto los escurrimientos como los canales de drenaje y los escurrimientos deben estar libres de bloqueo causado por el mortero. La instalación de ventilación en lo alto del desa­güe ayuda a que el aire fluya detrás del trabajo de mampostería reduciendo el tiempo de secado y el riesgo de eflorescencia (humedades). Los bordes de goteo hacen que la humedad en los desagües se aleje de las paredes y reducen la cantidad de humedad que puede pasar o ser absorbida. Los materiales de los desagües, como el asfalto pueden suavizarse o derretirse en la mampostería con los rayos UV o si son expuestos al calor. Este tipo de desagües deben estar detrás de la superficie de la pared para que los bordes de goteo puedan alejar la humedad de la pared. El gotero debe ser hecho de un material que no sea corrosivo ni sensible a los rayos UV.              

Colocar los desagües detrás de la superficie de la pared puede provocar puntos de entrada y causar que la humedad penetre la pared.

Los desagües son necesarios en los sistemas de cavidades de la pared y también en los sistemas estructurales. El código de construcción requiere que los desagües estén diseñados y detallados, así que si los planos no muestran donde deben ser instalados, asegúrese de revisarlo con el diseñador (por escrito). Algunos lugares donde la instalación de desagües puede ser necesaria son:
  • Base de la pared (generalmente en cada piso)
  • Dinteles sobre aberturas
  • Debajo del antepecho, tapones y molduras.
  • Vigas
  • Instalaciones (de plomería, eléctricas, ventilación)
La mano de obra y el detallado son importantes para el éxito de un sistema de desagües de mampostería. Las piezas de los desagües necesitan ser sobre puestas y selladas correctamente usando productos aprobados por el fabricante. A menudo se requieren esquineros para los bordes de los dinteles y las esquinas internas. El uso de esquineros fabricados facilita la instalación y reduce el uso de juntas y posibles filtraciones en el sistema de desagüe.                 Se recomienda el uso de esquineros en los bordes de los dinteles. Existen esquineros fabricados para dicho propósito. Si hay preguntas sobre el rendimiento de un sistema de drenaje y desagüe de mampostería, se puede recurrir al uso del “ Método de evaluación estándar para la evaluación de rendimiento de filtración de agua de los sistemas de drenaje de mampostería”, ASTM C1715. La evaluación consiste en introducir un flujo de agua controlado directamente en la cavidad y observar directamente el paso de la humedad mientras el agua interactúa con los agujeros y el desagüe. [caption id="attachment_16004" align="alignleft" width="400"] Evaluación de cavidad de mampostería en progreso.[/caption] Para obtener información gratuita sobre los desagües de mampostería, se puede consultar los siguientes recursos: Ladrillo: Asociación de la Industria del Ladrillo (BIA por sus siglas en inglés) Notas técnicas sobre construcción con ladrillo Número 7. Resistencia a la filtración de agua – Detalle y diseño. CMU: Asociación Nacional de Concreto y Mampostería (NCMA por sus siglas en ingles) TEK 19-5A: Detalles de desagües para paredes de concreto y mampostería. Revestimiento enchapado de piedra prefabricado: Asociación de Fabricantes de Enchapados de Mampostería (MVMA por sus siglas en ingles) Guía de instalación y opciones de detallado para cumplir con el ASTM C1780. Palabras: Donald Harvey Fotos: Atkinson-Noland and Masonry Magazine Traducción: Gerardo S. Valerdi  
The Enduring Power of Structural Masonry
July 2025

Masonry has been holding its ground for millennia — literally. And thanks to the simple brilliance of arching action, it continues to do so with strength, style, and surprising efficiency. In an era of advanced modeling and fast-moving schedules, one time

Outreach Outlook: Momentum in Motion
July 2025

As we move into the heart of summer, the masonry industry continues to thrive—fueled by innovation, partnership, and a growing commitment to excellence in education and workforce advancement. June has been a remarkable month, marked by events that not onl

Building More: Slow, Fast, or Consistent. What is Tempo?
July 2025

It was a drizzly midweek day when I rolled up to the project we were working on just outside of town. The foreman paced the scaffolding, rain hood half-zipped, barking at two laborers who were sprinting bricks like they were late for a flight. Forty feet

Marvelous Masonry: Belém Tower
July 2025

The Belém Tower in Lisbon, Portugal, stands as a testament to stone construction's enduring artistry and technical prowess. Erected between 1514 and 1519, this iconic structure served as a defensive bastion at the mouth of the Tagus River and as a ceremon